Share this post on:

Ciclo Formativo de Grado Medio que puedes estudiar en nuestro centro (si tienes la ESO o equivalente).

  Se trata de un ciclo Dual, con lo que el aprendizaje se produce tanto en la escuela como en las empresas. En Junio se solicita la plaza y en Julio se realiza la matrícula.

¿Por qué estudiar en Benalup?

   En nuestro centro tenemos una dilatada experiencia de éxito a la hora de conectar a nuestros estudiantes con las empresas. Contamos con proyectos de innovación, Aula ATECA, aula de emprendimiento y simulador agrícola 3D,  lo que nos convierte en un referente en la zona. El entorno natural y agrícola de la comarca de la Janda es idóneo para desarrollarse profesionalmente en el sector de la agricultura y la ganadería ecológica. Numerosas empresas de calado internacional se dedican a la producción en la zona y , la mayoría, tienden a convertirse en ecológicas. Esta conversión requiere de profesionales cualificados.

  En nuestro centro, no sólo disponemos de todos los recursos y ventajas de un centro educativo público, sino que somos pioneros en la innovación y el trabajo por proyectos.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN F. P .

  • Innovación: "Industria 4.0..."

Duración del estudio

2000 horas en dos cursos.

Acceso y requisitos

La solicitud de plaza se realiza online, normalmente, normalmente del 15 al 27 de Junio (y periodo extraordinario en Septiembre). Puedes llamar al 956418931 para informarte.

La inscripción es totalmente online mediante la Secretaría Virtual del Portal de FP

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

¿Qué voy a aprender y hacer?

   Obtener productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas y mejorar la biodiversidad y estabilidad del medio así como la fertilidad del suelo, en condiciones de calidad, aplicando la reglamentación de producción ecológica, de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.

  • Montar y mantener instalaciones agroganaderas.
  • Preparar el terreno, manteniendo la fertilidad del suelo, para la implantación de cultivos ecológicos.
  • Sembrar y plantar el material vegetal ecológico, utilizando los medios técnicos y siguiendo la planificación técnica establecida.
  • Manejar el sistema de riego, manteniendo la actividad microbiana del suelo y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos están cubiertas.
  • Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario interpretando la documentación técnica.
  • Realizar las operaciones de recolección y postcosecha de los productos ecológicos siguiendo las especificaciones técnicas.
  • Comercializar y promocionar productos ecológicos utilizando las técnicas de marketing.
  • Realizar un pastoreo racional aprovechando los recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos y mejorando el agrosistema.
  • Obtener productos apícolas ecológicos, beneficios ambientales y mejora de la producción agrícola manejando las colmenas según la legislación de producción ecológica.

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Fundamentos agronómicos.
  • Fundamentos zootécnicos.
  • Implantación de cultivos ecológicos.
  • Taller y equipos de tracción.
  • Infraestructuras e instalaciones agrícolas.
  • Principios de sanidad vegetal.
  • Producción vegetal ecológica.
  • Producción ganadera ecológica.
  • Manejo sanitario del agrosistema.
  • Comercialización de productos agroecológicos.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Trabajador cualificado / trabajadora cualificada por cuenta propia o ajena en cultivos y ganadería ecológica.
  • Agricultor ecológico / agricultora ecológica.
  • Criador / criadora de ganado ecológico.
  • Avicultor ecológico / avicultora ecológica.
  • Apicultor ecológico / apicultora ecológica.
  • Productor / productora de leche ecológica.
  • Productor / productora de huevos ecológicos.
  • Viverista ecológico.
  • Operador / operadora de maquinaria agrícola y ganadera.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  Este profesional desarrolla su actividad en empresas tanto públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia, dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera ecológica. Se ubica dentro del sector agropecuario en las siguientes actividades productivas: explotaciones frutícolas; hortícolas y de cultivos herbáceos ecológicos; explotaciones pecuarias ecológicas; empresas de producción de plantas para jardinería ecológica; instituciones de investigación y experimentación en cultivos y en producción ganadera ecológica; empresas de servicio a la agricultura y a la ganadería ecológica; viveros y huertas escolares; empresas de certificación de productos ecológicos; granjas escuelas y aulas de naturaleza.