Nuestro alumnado del CFGM Producción Agroecológica, bajo la supervisión del profesorado de Agraria, ha realizado la aplicación de tratamiento de endoterapia a la zona de arbolado de pinos en el centro, para combatir y eliminar la oruga procesionaria.
En nuestro centro no solemos tener problemas con esta oruga (debido a las acciones de prevención que se llevan a cabo), pero recordemos que no deben tocarse pues pueden ser urticantes.
Las larvas de este insecto se apiñan en las copas de los pinos en unos bolsones que penden de los árboles. Según comienza a subir la temperatura, normalmente en Abril o Mayo, las orugas comienzan a bajar hacia el suelo formando hileras. En la actualidad, estas conocidas «procesiones», debido al cambio climático, se adelantan hasta Febrero. Una vez en el suelo, las orugas suelen enterrarse para iniciar la metamorfosis.
La endoterapia es un tratamiento innovador y respetuoso con el medio ambiente, utilizado para el control de las plagas y enfermedades más comunes del arbolado.
Consiste en realizar la aplicación de un producto fitosanitario, mediante una inyección que se realiza en el tronco de los árboles, para que circule a través de la savia y llegue a todas las partes del árbol.
Se utiliza de manera efectiva actualmente para el control de la procesionaria, el insecto defoliador de pinos más importante de toda Europa.